Tejido Nervioso
Tejido nervioso
Entre las propiedades mas importantes del protoplasma vivo en las células vivas esta la irritabilidad o excitabilidad, que consiste en sentir los cambios que ocurren en el entorno de la célula y reaccionar ante ellos. Un organismo unicelular por ejemplo una ameba al hacer un contacto se excita o irrita y reacciona ante el estimulo contrayendo su citoplasma .

1) Sistema nervioso central (SNC), formado por el encéfalo y médula espinal.

2) Sistema nervioso periférico (SNP), formado por los nervios y los pequeños agregados de células nerviosas que se denominan ganglios nerviosos. Los nervios están constituidos principalmente por prolongaciones de las neuronas (células nerviosas) en el SNC o en los ganglios nerviosos.

El tejido nervioso está conformado por dos componentes:
1) Las neuronas, células que presentan generalmente largas prolongaciones.2) Varios tipos de células de la glía o neuroglia que además de servir d sostén de las neuronas participan en la actividad neuronal, en la nutrición de las neuronas y la defensa del tejido nervioso.
Eco existente entre las superficies externa e interna de la membrana celular, llamado impulso nervioso.
Las funciones fundamentales del sistema nervioso son:
1.- Detectar, transmitir, analizar y utilizar las informaciones generadas por estímulos sensoriales representados por calor, luz, energía mecánica y modificaciones del ambiente externo e interno.2.- Organizar y coordinar, directa o indirectamente, el funcionamiento de casi todo9 el organismo, entre ellas funciones motoras, viscerales, endocrinas y psíquicas.
Neuronas
Las células nerviosas o neuronas, están formadas por un cuerpo celular o pericarion, que contiene el núcleo del cual parten las prolongaciones. En general el volumen total de las prolongaciones de una neurona es mayor que el cuerpo celular.
Presenta 3 componentes:

Las dimensiones y formas de las células nerviosas son extremadamente variables. El cuerpo celular puede ser esférico, piriforme y anguloso. En general son grandes pudiendo medir hasta 150 um. aislada es visible a simple vista.
De acuerdo al tamaño y forma de sus axones pueden clasificar en:
1.- Neuronas multipolares: que presentan más de dos prolongaciones celulares.2.- Neuronas bipolares: poseedoras de una dendrita y un axón.3.- Neuronas seudomonopolares: con sólo una corta prolongación que se bifurca inmediatamente, dirigiendo una rama a la periferia y otra hacia el SNC, las dos prolongaciones son axones, pero las arborizaciones terminales de la rama periférica reciben estímulos y funcionan como dendritas, el estímulo viaja sin pasar por el cuerpo celular.
La mayoría de las neuronas son multipolares. Las bipolares se encuentran en los ganglios coclear y vestibular, en la retina y la mucosa olfatoria. Las seudomonopolares se encuentran en ganglios espinales que son ganglios sensitivos situados en las raíces dorsales de los nervios espinales.
Según su función se clasifican:
Neuronas motoras: controlan órganos efectores tales como las glándulas exocrinas y endocrinas y las fibras musculares.
Las neuronas sensoriales reciben estímulos sensoriales del medio ambiente y del propio organismo.
Neuroglia
Son varios tipos celulares presentes en el SNC junto a las neuronas, en las que hay diferencias morfológicas, embriológicas y funcionales. No se observan bien y necesitan técnicas especiales de tinción.
Se calcula que en el SNC hay 10 células de la glía para cada neurona, pero debido al menor tamaño ocupan más o menos la mitad del volumen del tejido.
Tipos celulares:
Sistema nervioso autónomo
Esta relacionado con la musculatura lisa, ritmo cardíaco y la secreción de algunas glándulas, regula ciertas actividades del organismo para mantener la homeostasis, sufren constantemente la influencia de la actividad consciente del SNC.

Sistema simpático
Sus núcleos formados por grupos de células nerviosas están localizadas en las porciones dorsal y lumbar de la médula espinal y las fibras que dejan estas neuronas (preganglionares) salen por las raíces anteriores de los nervios de éstas regiones, este sistema se llama también parte dorsolumbar del sistema nervioso autónomo. Los ganglios del sistema simpático forman la cadena vertebral y plexos situados cerca de las vísceras. El mediador químico de las fibras post-ganglionares es la noradrenalina.
La función integradora ejercida por el tejido nervioso depende básicamente de:
1.- la generación y distribución de impulsos nerviosos y2.- la producción de neurohormonas elaboradas por células nerviosas especiales.
Ganglios nerviosos
Los cúmulos de neuronas localizadas fuera del sistema nervioso central reciben el nombre de ganglios nerviosos. En su mayor parte los ganglios son órganos esféricos, protegidos por cápsula conjuntiva y asociadas a nervios. Algunos ganglios se reducen a pequeños grupos de células nerviosas situados en el interior de ciertos órganos, principalmente en la pared del tubo digestivo, constituyendo los ganglios intramurales.
Hay dos tipos de ganglios nerviosos:
1.- Ganglios cefalorraquídeos (sensitivos) unidos a las raíces posteriores de los nervios espinales y algunos nervios craneales.2.- Ganglios del sistema nervioso autónomo, unidos a los nervios simpáticos y parasimpáticos. Todos los ganglios intramurales forman parte del parasimpático.
Meninges

Comentarios
Publicar un comentario